CALENDARIO DE JESSE PARA MEDITAR EN ADVIENTO

El tiempo de Adviento, es un tiempo ideal para meditar sobre el Árbol de Jesse.
La Historia de Jesse
Una devoción familiar para el tiempo de Adviento

¿Sabes lo que es un árbol genealógico?

     Es una representación gráfica de nuestra historia familiar. Podemos conocer los nombres de nuestros antepasados, por ejemplo, tú tienes un papá y una mamá… a su vez, ellos tienen su papá y su mamá que son tus abuelos, y ellos tus abuelos, también tuvieron sus papás, que son tus bisabuelos, y así se va formando el ábol genealógico.
Jesús, verdadero Dios y verdadero hombre, en su naturaleza humana, también quiso tener una familia… nacer de la Santísima Virgen María, tener un padre que lo cuidara y lo amara, José. José también tuvo sus papás, y con ellos toda una historia de amor qué contar.  Dios en Su Palabra nos dice que Jesús nacería del tronco de Jesse: 

    "Un brote saldrá del tronco de Jesé, y una rama crecerá de sus raíces". 
(Isaías 11, 1)

   Si te pregunto qué celebramos el 25 de Diciembre? Seguramente me contestarás que  la Navidad. ¡Sí! no te equivocas. A lo largo de estos 24 días del mes de Diciembre, conoceremos un poco (hay mucho más) sobre nuestro origen y el motivo por el que Jesús quiso venir a la tierra. Cada día, una historia de esta gran Historia, una Historia de Amor,  la Historia de la Salvación. 




Una tarea para cada día.
Meditaremos la Lectio Divina


"2 Jesús llamó a un niño, lo puso en medio de ellos
3 y dijo: «Les aseguro que si ustedes no cambian o no se hacen como niños, no entrarán en el Reino de los Cielos.
4 Por lo tanto, el que se haga pequeño como este niño, será el más grande en el Reino de los Cielos.
5 El que recibe a uno de estos pequeños en mi Nombre, me recibe a mí mismo."

(Mateo 18, 2-5)

LECTIO DIVINA
(Lectura orante de la Biblia)

   Querido niño, querida niña, quieres practicar la Lectio Divina?
   En toda buena conversación, mantenemos  un diálogo con el otro, (en un monólogo solo habla una persona) así, en este caso, Dios nos habla a través de Su Palabra y nosotros lo escuchamos, para luego nosotros hablarle a Dios y Él escucharnos atentamente…

Para que Dios sea el que anime nuestra conversación, nos ayude a entenderlo y a amar Su Palabra, querer siempre estar con él, primero pedimos al Espíritu Santo que Él sea el que anime nuestro momento de Oración.



Espíritu Santo, Fuente de Luz. Ilumíname.

Ven Espíritu Santo, Ven a nuestra vida, a nuestros corazones, a nuestras conciencias. Mueve nuestra inteligencia y nuestra voluntad para entender lo que el Padre quiere decirnos a través de su Hijo Jesús. Que tu Palabra llegue a toda nuestra vida y se haga vida en nosotros. Amén.
LEO: Qué dice el Texto?... Puedes volver a leer
MEDITO: Qué me dice a mí Dios, qué me pide? Pregúntense  unos a otros...
ORO: Doy gracias a Dios, por su enseñanza, alabo, bendigo y glorifico a Dios por Su Poder, porque siempre está con nosotros… pedimos perdón por oir  Su Palabra, pero no hacemos caso a sus mandatos, nos portamos mal…
CONTEMPLO: Me puedo quedar con una frase, de aquello que llamó mi atención y agradezco a lo largo del día… repito constantemente una Frase de Su Palabra que me recuerde que Él siempre va conmigo…
HAGO VIDA: La Palabra de Dios me tiene que llevar a ser mejor cada día. Con mi familia, en la escuela, en el juego, en donde quiera que esté debo comportarme como Hijo de Dios. 

Entradas populares de este blog

DÍA 1: La historia de la creación

CALENDARIO DE JESSÉ - ÍNDICE